Después de cinco meses rodará el balón en la LigaMx Femenil pero, ¿Qué ha pasado desde el último partido?
El parón causado por el la pandemia del coronavirus afecto todos los espectros del deporte, sin embargo, uno de los sectores más golpeados fue el futbol femenil mexicano.
La crisis económica desatada por la emergencia sanitaria “obligó” a los equipos a reducir su plantilla femenil. Lo que les resulto menos complicado que reducir el salario de los jugadores mejor pagados. Entendamos que las jugadoras firman contratos por una o dos temporadas por ello los clubes sólo optaron por no renovarlas. Se registraron más de 100 bajas, lo cual es preocupante para el desarrollo que ha tenido el balompié femenil.
A pesar de todo, no todos son malas noticias debido a se presentaron cambios positivos al reglamento.
¡Se eliminó el límite de edad!
Así es los equipos ya no tendrán que preocuparse por la cantidad de jugadoras que superen los 25 años de edad. Mientras la edad mínima se mantendrá en 15.
Debemos aplaudir que en el fútbol femenil la liguilla se mantendrá igual, solo ocho equipos clasificaran y lucharan a dos partidos para consagrarse campeonas. ¿Será que está decisión en la rama varonil se tomo por intereses de ciertos equipos? Nunca lo sabremos…
Pero, ¿Qué sucedió entre torneos?
Hubo cambio en algunos banquillos, Carla Rossi dejó de ser Xola y se convirtió en Gallo para esta temporada. Por su parte las Chivas tendrán nuevo pastor pues Edgar Mejía tomara el mando después de dirigir al equipo masculino de tercera división.

Otros proyectos que buscarán consolidarse serán Pumas y las Centellas del Necaxa quienes pelearán por mantenerse en la parte alta de la tabla.
A comparación del torneo “Por México” y el torneo virtual los partidos de pretemporada que tuvieron algunas escuadras no fueron televisados.
¿Qué nos espera está primera jornada?
Con todo en contra y un mes después que su contraparte varonil la temporada Guard1anes 2020 dará iniciará el jueves en la frontera cuando las Bravas de Juárez se enfrenten a las Chivas.
Al día siguiente tendremos el primer clásico de la temporada cuando Cruz Azul reciba a las Águilas de Leonardo Cuellar. Las Cementeras buscarán su primera victoria contra las azulcremas quienes las han superado en seis ocaciones y conseguido un solo empate.
El sábado debutará el equipo de Mazatlán contra las rojinegras del Atlas, quienes a comparación de su contraparte, siempre han tenido destacadas actuaciones.
Las campeonas se harán presentes cuando enfrenten a las camoteras del Puebla. Las Rayadas tienen como objetivo conseguir el primer bicampeonato de la LigaMx femenil.
El otro equipo de Nuevo León, las Tigres, unas de las favoritas al título por su gran plantel iniciarán visitando a las Diablas del Toluca quienes buscarán mejorar su rendimiento en el torneo.
Otro de los equipos que siempre está en las primeras posiciones, las Tuzas del Pachuca, reciben a las Centellas del Necaxa. Eva Espejel, directora técnica del conjunto hidalguense, peleará por el ansioso título de liga; recordando que ellas ganaron el único trofeo de Copa que se ha disputado.
La jornada cierra donde comenzó, en la frontera cuando las Xolas se midan contra las panzas verdes del León.
El resto de los partidos de la jornada son:
Pumas vs Santos
Atlético San Luis vs Querétaro
¿Qué espero de la temporada?
De las jugadoras no puedo pedirle más de lo que ya dan, que es jugar con todo lo que tienen y amor al deporte. De los clubes y los directivos lo único que me gustaría es que apuesten por las futbolistas y realmente se les apoye.
No olviden seguir mostrando su apoyo a estos proyectos ya que somos fundamentales para que la LigaMx Femenil siga creciendo.